"Se trata de creer en ti, cuando nadie más lo hace"
04 julio 2016

AVENTURAS EN EL AMAZONAS

Siguiendo nuestro Plan Lector, llevamos a cabo exposiciones sobre los libros asignados, pudiendo compartir con nuestros compañeros la información de los mismos y los aprendizajes que se presentan en estos.

El libro Aventuras en el Amazonas, se trata de una familia que vive en el Amazonas.  Ellos se mudan de isla en isla cada cierto tiempo; a veces por trabajo, otras para cosechar y vivir aventuras en familia. La historia la narran un par de niños indígenas, que son morochos y que se llaman Mayam (la niña), que significa manantial y Nashi (el varón), que se llamó así por un viajero de Somalia que se casó con su abuela; están también los padres: Antonio, que es blanco y Pipintuwayra, la mamá, quien venía de una tribu indígena y se llamaba así porque significa mariposa amiga del viento

Con este libro aprendí que las personas en el Amazonas trabajan desde muy jóvenes.  Cada quien aprende un oficio y tiene una responsabilidad además los indígenas trabajan para la comunidad y no para cada quien.  Por ejemplo, cuando construían sus casas lo hacían entre todos y luego sorteaban cual era de quien

En el Amazonas, existen especies de árboles y animales que son especiales de esa zona.  Por ejemplo, la Ceiba es un árbol tan grande que para rodear el tronco se necesitan 8 personas con brazos extendidos y puede llegar a vivir más de 300 años. Otro dato interesante es que las pirañas son peces que pueden comer animales enteros y se encuentran en ciertas zonas de los ríos del Amazonas.

No debemos olvidar que las personas, aunque sean de distintas razas, pueden convivir y respetarse.  Y más aún, quererse y ayudarse.

SARA SIFONTES
3º GRADO “A”

No hay comentarios:

Publicar un comentario