El 24 de junio de 1821, se llevó a cabo muy cerca de la
ciudad de Valencia, estado Carabobo, la ‘‘Batalla de Carabobo’’, fue un combate
entre el ejército realista liderado por el mariscal de Campo Miguel de la Torre
y la tropa patriota, comandada por el Libertador Simón Bolívar.
Este enfrentamiento bélico es considerado el más
importante de nuestro país, porque marcó el fin del dominio de la Corona
Española sobre la geografía venezolana. Unos seis mil hombres participaron,
entre ellos los generales Páez, Ambrosio Plaza y Manuel Cedeño, quienes
vencieron a las tropas españolas. Este triunfo resultó crucial para la
liberación de Caracas y aquellas provincias que aún permanecían en poder de los
realistas.
Esta acción fue en su momento, la más importante de la
guerra de la independencia venezolana, pues hasta entonces no se habían
encontrado en una misma batalla los más expertos jefes de la guerra, ni esa
cantidad de combatientes.
La estudiante de 4º grado, María Corina Melean, realizó una
exposición sobre Martín Tovar y Tovar, uno de los artistas más significativos de nuestro país. Obtuvo el mayor reconocimiento por la magistral forma de plasmar en el lienzo lo mejor de la pintura histórica venezolana.
ELIS RAFAEL HERNANDEZ
DOCENTE DE 6º GRADO “B”
No hay comentarios:
Publicar un comentario