"Se trata de creer en ti, cuando nadie más lo hace"
17 noviembre 2014

DOCENTES INNOVADORES EN ACCIÓN

Hoy por hoy, los nuevos escenarios en el ámbito educativo han sido modificados en su mayor parte por la influencia de la tecnología, el cual requiere de una nueva teoría que explique el proceso del aprendizaje, en donde las redes de información y conocimiento cambian los roles y paradigmas. Es por esto, que dentro de los planes y proyectos a nivel educativo se establece como objetivo primordial la constante actualización de quienes cumplen el papel de facilitar, guiar y orientar a los más pequeños del hogar. De acuerdo a esta necesidad, el Ministerio del Poder Popular para la Educación crea el Sistema Nacional de Investigación y Formación Permanente del Magisterio que se concibe como un conjunto orgánico y estructurado, en el que se vinculan el subsistema de educación universitaria, responsable de la formación inicial, y el subsistema de educación básica, que atiende a la formación permanente. 

La formación docente es un proceso integral, continuo que caracteriza el perfil requerido para los maestros de los niveles y modalidades del subsistema de educación básica garantizando la idoneidad ética, académica y profesional de un ciudadano crítico, reflexivo, participativo, protagónico, responsable, corresponsable e innovador pedagógico de la gestión educativa.

Como parte del inicio de este nuevo año escolar 2014 - 2015, los entes rectores impulsan en todo el territorio nacional la conformación de Colectivos de Investigación y Formación Permanente. Teniendo como finalidad generar espacios de encuentro y debate, en el que podrán participar todos los docentes que forman parte del subsistema de educación básica en todos sus niveles y modalidades. Desarrollando, estudiando y analizando los siguientes temas: 
  • Infraestructura Escolar.
  • Clima Escolar.
  • Gestión Escolar.
  • Desempeño Institucional.
Propiciando con ello, conocimientos que aporten en la construcción de una plataforma integradora y a la vez descentralizada, un lugar en donde se continúe aprendiendo para la vida y el conocimiento sea parte de la formación buscando el sentido de la sabiduría. 
ÁNGEL CARABALLO
Coordinador de Formación Permanente


“El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría”.
Isaac Asimov


No hay comentarios:

Publicar un comentario