"Se trata de creer en ti, cuando nadie más lo hace"
20 noviembre 2014

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Cada 18 de noviembre celebramos el Día de la Alimentación. Es una ocasión para recordar la importancia que tiene el ingerir alimentos sanos, de los cinco grupos representados en el trompo alimenticio.

Como pueden observar en la imagen, el trompo divide a los alimentos en cinco grupos: proteínas, hortalizas y frutas, carbohidratos, grasas y dulces. Todos ellos son importantes para nuestro organismo. El secreto está en ingerir la cantidad necesaria de cada uno. El guaral del trompo representa el agua y la actividad física. 

Consumir agua diariamente contribuye con el buen funcionamiento de nuestro organismo, además de ayudar a eliminar las toxinas. Es necesario mantenerse en movimiento. El ejercicio nos permite prevenir y controlar algunas enfermedades que afectan a muchísimas personas. Por otra parte, nos permite reducir el estrés y sentirnos satisfechos con nosotros mismos.

John Locke, sostenía que “Una mente sana en un cuerpo sano, es una descripción corta pero completa de un estado feliz en este mundo” y si lo analizamos, este famoso pensador inglés tiene toda la razón. Sentirnos y vernos bien nos proporciona satisfacción y nada como sentirse a gusto con nosotros mismos. 

¿SABÍAS QUÉ…?

El trompo de los alimentos fue ideado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN) en el año 1999 para reemplazar al trébol de los grupos básicos de alimentos, creado también por el mismo instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993.


TRÉBOL DE LOS GRUPOS BÁSICOS DE ALIMENTOS


Todos los integrantes de la Gran Familia El Ángel celebramos el Día de la Alimentación de una manera muy especial. A continuación presentamos las opiniones que ofrecieron algunos de ellos.

Mi maestra preparó sándwiches de queso y una rica ensalada de frutas, que fue lo que más me gustó. Comimos en la cancha.
MARIAM FAKHI 
1º grado “A”

Comí en el parque una rica arepa con jamón y queso, tomé agua. Me gustan las frutas y mi preferida es el cambur.
SANTIAGO PÉREZ
1º grado “B”

Mis maestras prepararon sándwich de queso o jamón y queso y una tizana de frutas. Sólo tomé tizana porque había desayunado en la casa. Mis compañeros comieron mucho, hasta repitieron. Mi fruta preferida es el mango.
RAFAEL FLORES
2º grado “A”

Mis maestras prepararon sándwich de margarina, jamón, queso amarillo y Cheez Whiz. Estaban muy ricos. Nos portamos bien. 
DANIELA NAIM 
2º grado “B”

Cada uno trajo su desayuno, como todos los días. Aparte teníamos que traer fruta o jugo para compartir. Traje jugo de naranja. Me comí una rica ensalada de fruta con chispas de chocolate.
MARÍA CORINA MELEAN
3º grado

Trajimos muchas cosas para compartir. Comimos sándwich, panquecas con queso, frutas y tomamos jugo. La maestra organizó todo muy bien, el salón estaba ordenado y la mesa muy arreglada. Me dio gusto celebrar este día.
AINHOA MORENO
4º grado

Celebramos el Día de la Alimentación en el comedor. El profesor con algunos estudiantes prepararon sándwich con jamón y queso. Había jugos de manzana, durazno y naranja. A mí me tocó colaborar con vasos plásticos. La pasamos muy bien.
CESAR GARCÍA 
5 grado “A”

Comimos unos ricos sándwich con jamón y queso. Tomamos jugo de parchita. Bajamos a desayunar al comedor; estaban los estudiante de 5º “A” y los de 6º grado. Fue un día diferente.
ANDRÉS DABOIN
5º grado “B”

Hicimos un compartir de frutas. Había manzanas, peras, duraznos, fresas, frambuesas, cambures, lechosa y muchas mandarinas. ¡Me gustó! No todo el tiempo se puede comer comida chatarra también hay que consumir alimentos sanos. Tenemos que cuidar nuestro organismo para tener una buena salud.
REINALDO ROJAS
6º grado

No hay comentarios:

Publicar un comentario